
Ingredientes:
- 500GR frutos rojos FRESCOS (yo uso 200GR de frambuesas + 300GR de moras).
- Zumo de medio limón grande (a veces le exprimo un limón entero, va a gustos).
- 16GR sucralosa “moreno” (podéis usar en su lugar 180GR de eritritol).
- Olla pequeña antiadherente (apta para fuego o vitro o inducción).
Elaboración:
- Mezcla los frutos rojos frescos (NO CONGELADOS) con la sucralosa (o tu edulcorante) y el zumo de limón. Remueve y deja macerar unos minutos, mejor tapado y SIN FUEGO AÚN.
- Encendemos el fuego o la vitro/inducción a CALOR BAJITO (fuego suave). En mi caso pongo la vitro al 2-3.
- Ir removiendo, debéis tener paciencia. Los frutos rojos se irán deshaciendo y se convertirán en un “jugo”.
- Tapar y dejar en ebullición muy suave (a fuego bajito, igual) durante 45min. Debéis ir removiendo vuestra mermelada de vez en cuando.
- Una vez pasados los 45min, la probáis y si hace falta podéis rectificar el dulzor.
- En unos tarritos pequeños estériles de cristal con tapa (típicos de conservas en cristal), volcáis la mermelada que os quepa (debe estar muy caliente, recién sacada del fuego). Cerráis el recipiente y lo ponéis boca abajo durante 24h (hará el vacío).
De esta manera si os salen varios recipientes, vuestra mermelada no queda abierta y expuesta al medio. - Una vez pasadas las 24h de vacío, les damos la vuelta, comprobamos el vacío (la tapa no debe estar abombada), y lo llevamos al frigorífico.
INFORMACIÓN NUTRICIONAL
Los frutos rojos son una gran fuente de vitaminas. Por ejemplo, las fresas son ricas en vitamina C y B, los arándanos en C, y las moras en C y E, además de estar repletas de diferentes minerales como el potasio, el calcio, el hierro o el fósforo.
Cada una de la frutas rojas tiene su propia composición, pero en lo que se refiere a los macronutrientes, minerales y vitaminas que destacan, son similares en todas ellas.
Son frutas con un elevado contenido de agua, por lo que son muy poco calóricas en general (rondan las 30-40 Kcal/100 g de producto).
10 beneficios de los frutos rojos
- Se distinguen por ser ricos en fibra y bajos en calorías.
- Son una gran fuente de agentes antiinflamatorios y antioxidantes, entre ellos los polifenoles.
- Una taza de fresas aporta más del 100 % de vitamina C que necesitas al día, ¡increíble!
- Los frutos rojos disminuyen el riesgo de desarrollar enfermedades del corazón, presión arterial alta e incrementan el colesterol ‘bueno’.
- Los arándanos pueden prevenir o retrasar problemas relacionados con la memoria ya que tienen propiedades neuroprotectoras.
- Las fresas son buenas para regular el azúcar en la sangre, así como para combatir los radicales libres.
- Comer arándanos ayuda a prevenir infecciones en las vías urinarias pues elimina las bacterias que ocasionan este malestar.
- Las cerezas tienen la capacidad de inducir el sueño pues contienen melatonina, una hormona que ayuda a regular el ciclo de éste.
- Las frambuesas tienen ácido elágico, un antioxidante antiinflamatorio que ayuda a prevenir que la piel se torne roja.
- Por su alto contenido de vitamina C, los frutos rojos aumentan la creación de colágeno, reduciendo la aparición de arrugas, haciéndola suave y súper hidratada.